Educación en tiempos de neoliberalismo (SIN COLECCION) – Libro usado en buen estado

3 reviews
32,99  37,04  Sale

 

El libro “Educación en tiempos de neoliberalismo” denuncia cómo las políticas neoliberales están convirtiendo el sistema educativo en un mercado. Sus consecuencias son graves, pues alteran lo que hasta el momento venían siendo las principales finalidades de la escolarización.

Este producto tiene envío gratuito. Recibe tu pedido en 24/48h desde la expedición y sigue tu pedido en todo momento

Devolución garantizada hasta los 30 días después de tu compra

Educación en tiempos de neoliberalismo (SIN COLECCION) – Libro usado en buen estado
32,99  37,04 

3 reviews

5.00 overall rating

3 out of 3 (100%)
customers recommended this product

5
2
4
1
3
0
2
0
1
0

vanesa I.
vanesa I.
10 de mayo de 2023

Excelente análisis del sistema educativo actual, fundamental para entender sus problemas y buscar soluciones.

SUSANA B.
SUSANA B.
10 de mayo de 2023

Muy interesante y necesario en estos tiempos en los que se intenta reducir la educación a un bien de consumo más.

Flora2
Flora2
10 de mayo de 2023

El libro aporta una visión crítica y reflexiva sobre la educación en la actualidad.

Write a review

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Image

Educación en tiempos de neoliberalismo: análisis y denuncia de un sistema en crisis

La educación es un derecho universal que no puede estar al servicio de los intereses del mundo empresarial. “Educación en tiempos de neoliberalismo” es un libro que analiza y denuncia cómo las políticas neoliberales están convirtiendo el sistema educativo en un mercado.

¿Qué es el neoliberalismo?

El neoliberalismo es una corriente económica y política que defiende la libre competencia y la reducción de la intervención del Estado en la economía. Según sus defensores, esto genera crecimiento económico y beneficios para todos. Sin embargo, en la práctica, estas políticas han llevado a la desregulación de los mercados y a la privatización de los servicios públicos, como la educación.

¿Qué consecuencias tiene el neoliberalismo en la educación?

Las políticas neoliberales están teniendo un fuerte impacto en los sistemas educativos, afectándoles de muy distintas maneras. Al tiempo que preconizan y generan una fuerte reducción del sector público, con las medidas que promueven contribuyen a desvalorizar las instituciones escolares públicas, a segregar al alumnado, a centrar las miradas sólo en un tipo de contenidos curriculares, mientras otros son eliminados del trabajo que debe realizarse en las aulas.

Estas filosofías educativas crean las condiciones para incrementar los procesos de estratificación y exclusión social, en especial de los grupos sociales más populares. El vocabulario mercantilista que contribuyen a trasladar al mundo de la educación favorece que se incrementen los riesgos de una apropiación de los sistemas educativos hasta colocarlos exclusivamente al servicio de los intereses del mundo empresarial.

¿Qué se puede hacer para revertir esta situación?

Es necesario denunciar estas políticas y promover un modelo educativo que tenga como objetivo la formación integral de las personas y la construcción de una sociedad más justa y solidaria. “Educación en tiempos de neoliberalismo” es una obra imprescindible para entender la situación actual y buscar alternativas.