Guía de la música de cámara – AD (Alianza diccionarios)

3 reviews
87,99  105,70  Sale

 

La Guía de la música de cámara AD es el tesoro que todo melómano debe tener. Con 182 compositores analizados…

Este producto tiene envío gratuito. Recibe tu pedido en 24/48h desde la expedición y sigue tu pedido en todo momento

Devolución garantizada hasta los 30 días después de tu compra

Category: Tags: , , , , Cód. Artículo: 204708
Image

Guía de la música de cámara – Alianza diccionarios (AD)

La Guía de la música de cámara es una obra que reúne a 182 compositores de forma alfabética, con análisis enriquecidos por numerosas precisiones. El campo explorado en esta guía es el de la música de cámara, que es el de las obras escritas para conjuntos cuya plantilla no sobrepasa los diez instrumentos y presenta al menos dos.

Concebida como una “guía de escucha activa”, su propósito es ayudar al oyente a “seguir” la obra en su desarrollo y a comprender su organización general, así como sus estructuras elementales. La edición española es obra de José Luis García del Busto, que además de revisar o enriquecer algunas de las voces correspondientes a los nombres españoles contemplados en la edición original (Arriaga, Falla, Gerhard, el P. Soler y Turina) ha añadido las de C. Bernaola, J. Guinjoán, C. Halffter, T. Marco, X. Montsalvatge, L. de Pablo y L. de Milán.

Esta guía es un tesoro para todo melómano que busca profundizar en el conocimiento de la música de cámara y conocer en detalle a los compositores que han dejado su huella en esta disciplina musical.

Características:
  • Idioma: Español
  • Edición: edición
  • Peso del producto: 1.48 kg
  • Fecha de publicación: 31 enero 2011
  • Tapa dura: 1504 páginas
  • Dimensiones: 15.5 x 6.5 x 22.5 cm
  • ISBN-10: 8420651222
  • ISBN-13: 978-8420651224
  • Editorial: Alianza Editorial; edición (31 enero 2011)
Contenido:

La Guía de la música de cámara reúne alfabéticamente a 182 compositores, con una gran variedad de análisis enriquecidos por numerosas precisiones sobre las formas y los “estilos”, las circunstancias de la composición, las fechas y lugares de los estrenos, así como la duración de las obras más importantes.

Objetivo:

Esta guía es una herramienta útil para todo aquel que busca profundizar en el conocimiento de la música de cámara y comprender en detalle la obra de los compositores que han dejado su huella en esta disciplina musical.