Terapia cognitiva de la psicosis: Modelo integral para pacientes con esquizofrenia o psicosis (3P)

4 reviews
51,99  60,50  Sale

 

La terapia cognitiva de la psicosis proporciona un modelo integral para pacientes con esquizofrenia o psicosis, ayudándoles a comprender sus problemas a través de un marco cognitivo. Este libro explica el proceso de evaluación, formulación e intervención, y proporciona orientaciones prácticas para reducir el sufrimiento y mejorar la calidad de vida.

Este producto tiene envío gratuito. Recibe tu pedido en 24/48h desde la expedición y sigue tu pedido en todo momento

Devolución garantizada hasta los 30 días después de tu compra

Image

Terapia cognitiva de la psicosis: Modelo integral para pacientes con esquizofrenia o psicosis (3P)

La terapia cognitiva de la psicosis es un modelo integral que ofrece a los clínicos una forma de ayudar a los pacientes con esquizofrenia o psicosis. Este libro explica en detalle el proceso de evaluación, formulación e intervención, proporcionando orientaciones prácticas para reducir el sufrimiento y mejorar la calidad de vida.

¿Qué es la terapia cognitiva de la psicosis?

La terapia cognitiva de la psicosis es un enfoque terapéutico que se basa en un marco conceptual cognitivo. Se utiliza para ayudar a los pacientes con esquizofrenia o psicosis a comprender sus problemas y a mejorar su calidad de vida.

¿Cómo funciona?

La terapia cognitiva de la psicosis se divide en tres fases: evaluación, formulación e intervención. En la fase de evaluación, se recopila información sobre el paciente y su entorno. En la fase de formulación, se utiliza esta información para comprender los problemas del paciente. En la fase de intervención, se utilizan técnicas para ayudar al paciente a superar sus problemas.

¿Por qué es importante?

La terapia cognitiva de la psicosis es importante porque proporciona una forma efectiva de ayudar a los pacientes con esquizofrenia o psicosis. Este libro explica en detalle cómo funciona este enfoque terapéutico y ofrece orientaciones prácticas para los clínicos.